Rediseño de una aplicación móvil para un despacho de abogados
Una empresa del sector legal se encontraba en la necesidad de rediseñar su aplicación móvil para mejorar la experiencia de usuario y la eficiencia de sus servicios. Querían unos resultados rápidos sin invertir demasiado en investigación, por lo que decidí realizar una auditoria de experiencia de usuario para el rediseño y actualización de los visuales.
Tareas
Investigación UX
Arquitectura de la información
Diseño UX
Design System
Diseño de la interfaz
Contexto
Sector legal
¿Cuál es el problema?
El proyecto no tenía tiempo suficiente ni recursos para hacer una amplia investigación, pero para evitar diseñar a ciegas utilicé algunos métodos para obtener información sobre las opiniones de los clientes:
– Información interna: pregunté a la empresa qué problemas veían ellos para tener que hacer un rediseño, también si el equipo de atención al cliente o abogados habían escuchado opiniones sobre la app.
– Reseñas en la app store: miré la store de la aplicación para leer las reseñas.
– Tests de guerrilla: Hice 5 tests con familiares, compañeros de trabajo y amigos, pidiéndoles que hagan alguna de las tareas que se les pide a los clientes mientras comentaban sus pensamientos en voz alta.
– Evaluación heurística: hice una evaluación para identificar problemas de usabilidad.
Evaluación heurística
Problemas identificados durante la evaluación:

Problemas identificados
Con estos métodos llegué a identificar 3 problemas claves:
Información poco clara
Los usuarios no entendían bien el proceso legal ni los pasos a seguir, lo que generaba confusión y necesidad de soporte adicional.
Diseño visual desfasado
La apariencia de la aplicación no solo se veía anticuada, sino que también contribuía a la dificultad de uso. La falta de jerarquía visual, el uso ineficiente del espacio y una paleta de colores poco diferenciada hacían que la información no destacara adecuadamente, afectando la usabilidad y percepción del producto.
Navegación confusa
La estructura de la aplicación no permitía a los usuarios localizar fácilmente su fase actual dentro del procedimiento ni acceder rápidamente a información clave, como pagos y tickets. La distribución de los menús y opciones resultaba poco intuitiva, lo que dificultaba la interacción y aumentaba la frustración.
Estructura de la aplicación
Historias de usuario
Para ayudar a entender y definir los requisitos de los usuarios creé varias historias de usuario con sus necesidades
Diseño final
Pantalla principal
Simplifiqué la pantalla principal para que los usuarios accedan rápidamente a las funciones clave sin distracciones. Destaqué las opciones más utilizadas y agregué un acceso directo a las consultas en curso. Además, optimicé el diseño visual con una jerarquía clara y elementos bien espaciados para mejorar la legibilidad.
Seguimiento del proceso
Uno de los principales problemas detectados fue la falta de claridad en el estado de los trámites. Para solucionarlo, creé una pantalla que muestra los pasos del proceso, con su descripción, tiempos aproximado que dura cada paso y su estado actual.
También añadí una sección con la fase en la que se encuentra el usuario, indicando si tiene que realizar alguna acción. Además incorporé un botón de contacto por si hay alguna duda.
Documentación
El proceso de carga de documentos y formularios era confuso, lo que generaba errores frecuentes. Rediseñé la interfaz con instrucciones paso a paso y validaciones en tiempo real para evitar problemas. Además, mejoré la visualización de los documentos subidos.
Consultas
Reorganicé la sección de consultas para que los usuarios puedan hacer preguntas a los abogados de forma más intuitiva. Simplifiqué el formulario de consulta y añadí respuestas rápidas basadas en preguntas frecuentes para agilizar el proceso.
Aprendizajes
Este proyecto tenía varios retos que afrontar, entre ellos la falta de tiempo y recursos que había, estas son algunas de las conclusiones y aprendizajes al haber podido realizar este rediseño: